CURSOS TELEPRESENCIALES

En convocatoria

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Y ANALISIS DE BALANCES
Free

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Y ANALISIS DE BALANCES

  • 00:00:00

MATRÍCULA ABIERTA | Fecha de inicio:  | Duración: 120 horas | Curso online | Pago único de 450€ o fraccionado en 4 pagos de 155€

Curso dirigido a personal interesado en obtener la formación para llevar la contabilidad de una empresa.

 

Destinatarios:

  • Directivos de empresas.
  • Directores de centros.
  • Responsables o encargados de Administración.
  • Empleados de los departamentos de administración y contabilidad.
  • Cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos y las técnicas para llevar la contabilidad de una empresa.

 

Objetivos:

  • Adquirir los conocimientos y técnicas de contabilidad de una empresa.
  • Comprender la estructura de un balance.
  • Conocer el proceso contable completo.
  • Entender los hechos contables.

 

Metodología:

  • Clases 100% online.
  • Actividades complementarias.
  • Proyección de diapositivas y vídeos auxiliares.
  • Curso totalmente práctico y amigable para uso eficaz de diferentes tipos de destinatarios. Partimos de cero.

 

Ventajas:

  • El curso se personaliza para cada cliente.
  • Flexible en horarios y ritmos de trabajo.
  • Revisión de casos prácticos y diferentes técnicas de aprendizaje.
  • Nuestro programa asegura la correcta comprensión de la materia.
  • 100% de alumnos satisfechos.

 

PROGRAMA

 

Duración, horario y precio

  • El curso tiene una duración total de 120 horas (online).
  • Duración: 3 meses.
  • Tutorizado con seguimiento activo y personalizado para cada alumno/a.

 

Modalidad de curso
Pago único
Pago fraccionado
Online
450 €
4 pagos de 155 € (total de 464 €)

 

Contenido

MÓDULO I. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

TEMA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

  1. Introducción
  2. La acción: eje fundamental de la S.A.
  3. La fundación de la sociedad anónima

TEMA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL

  1. Aspectos legales
  2. Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
  3. Procedimientos de ampliación de capital

TEMA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL

  1. Aspectos legales
  2. Reducción por devolución de aportaciones
  3. Reducción por condonación de dividendos pasivos
  4. Reducción por saneamiento de pérdidas
  5. Reducción por constitución o aumento de reservas

TEMA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

  1. Aspectos legales
  2. Periodo de liquidación
  3. Reflejo contable del proceso disolutorio

 

MÓDULO II. ANÁLISIS DE BALANCES

TEMA 5. ANÁLISIS DE BALANCES

  1. Concepto y finalidad
  2. Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
  3. Supuesto 1

 

TEMA 6. MASAS PATRIMONIALES

  1. Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
  2. Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
  3. El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
  4. Supuesto 2

TEMA 7. ÍNDICES Y RATIOS

  1. La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
  2. Estudio de los ratios de capital corriente
  3. Índice de solvencia a largo plazo
  4. Índice de solvencia inmediata “acid test”
  5. Análisis básico del endeudamiento de la empresa
  6. Supuesto 3

TEMA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
  2. Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
  3. Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
  4. Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
  5. El “cash flow”
  6. Supuesto 4

TEMA 9. LA RENTABILIDAD

  1. Rentabilidad
  2. Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
  3. Clases de rentabilidad
  4. Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
  5. Ecuación fundamental de la rentabilidad
  6. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  7. Rentabilidad efectiva para el accionista
  8. Supuesto 5

 

Formación profunda adaptada
a las necesidades del mercado
Impartidos por profesionales
del sector
Enfocados en la mejora de la capacitación
y competitividad de las personas

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la metodología formativa?
Todos los cursos son presenciales (a excepción de los que son en modalidad "online"), en grupos reducidos (de entre 5-8 personas) y con profesorado especializado en la temática a abordar. Además, se entrega el material formativo necesario para su estudio y preparación.
INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar