Blog

Tamaño de fuente: +

Micropymes: el hombre orquesta

micropymes-hombre-orquesta

Todos hemos visto alguna vez, bien en directo bien por televisión, un artista cargado de diferentes instrumentos musicales y que los toca al mismo tiempo usando sus pies, manos, cabeza, boca, piernas y cintura. Es capaz de reproducir casi cualquier tipo de música con más o menos acierto y divierte a quienes lo observan. Es lo que llamamos “el hombre orquesta”.

Para poder interpretar una canción, el hombre orquesta debe saber tocar cada uno de esos instrumentos. No es necesario que sea un virtuoso de cada uno de ellos, pero sí debe saber como hacerlos sonar y tener sentido de la armonía y sincronización para que el resultado final sea satisfactorio.

Lógicamente, la música que produce no es de gran calidad, pero sirve para amenizar espectáculos menores. Si el hombre orquesta quisiera avanzar en calidad musical y en la sincronización deberá contar con la ayuda de un tercero que toque algunos de los instrumentos que ahora el mismo toca. A medida que se van incorporando nuevos intérpretes el resultado final aumenta en calidad y atrae a más público de manera habitual.

En las micropymes también existe el hombre orquesta. Es aquel que, además de acometer su actividad profesional, actúa a la misma vez como director financiero, jefe de personal, responsable de márketing, jefe de ventas, abogado, asesor laboral y fiscal e incluso como administrativo.

Evidentemente, quien está empezando no suele tener ni recursos ni infraestructura ni volumen de trabajo como para tener todos estos puestos cubiertos desde el principio. Pero también es muy frecuente y habitual que tampoco tenga la formación mínima en cada una de estas áreas para poder tomar decisiones con una mínima solvencia. Eso provoca que puedan ir “tirando adelante” de una forma poco eficaz y, generalmente, sin saber a dónde van. Trabajan mucho, pero utilizando de forma poco eficiente sus escasos recursos y en muchas ocasiones esto se traduce en graves problemas. Se convierten en un “nombre orquesta” que reproduce una melodía que apenas congrega público para escucharlos y solo sacan unas cuantas monedas.

Todo/a gerente, directivo/a y emprendedor/a debe dedicar tiempo a su propia formación en las diferentes áreas que conlleva la gestión de una empresa con independencia de su tamaño. En el momento en que son conscientes que necesitan tener estos conocimientos para mejorar su gestión ya han dado el primer paso para dos cosas: la primera, tocar sus instrumentos mejor. La segunda, para ser conscientes que deben ir diversificando los instrumentos que tocan para que el resultado sea de mayor calidad.

En el Instituto de Formación Financiera tenemos programas de formación específicos para estas micropymes. Programas que aseguran el éxito y en los que los acompañamos en este camino largo. Si crees que es tu caso, te animo a que eches un vistazo a nuestra web (www.institutodeformacionfinanciera.es). Seguro que encuentras cuál es el primer instrumento que quieres aprender a tocar mejor.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

El botón AZ-5 y la gestión de patrimonios

Artículos relacionados

 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Víctor Marco (website) en Lunes, 16 Noviembre 2020 15:15

Muy buen artículo. Contar con recursos como este para guiarnos en nuestra carrera se agradece mucho. Una publicación genial.

Muy buen artículo. Contar con recursos como este para guiarnos en nuestra carrera se agradece mucho. Una publicación genial.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023

Etiquetas

diferencias entre temario EIP y temario EFA curso de Excel intermedio ROA periodo medio de maduración balance de situación plan financiero balance contable inteligencia empresarial ciclo de explotación de una empresa empresa curso contabilidad ahorros curso gestion financiera contabilidad apalancamiento financiero curso asesor financiero curso de excel examen eip cursos temario efa cuenta de resultados cursos de EIP formación financiera micropymes habilidades gestión financiera de pymes flujo de caja neto balance de una empresa certificación EIP tipos de pymes umbral de rentabilidad contabilidad pymes formación bonificada para empresas trabajar en un banco curso de administración financiera gestión contable empresas curso de gestión financiera formación continua ventas excel European Financial Advisor contabilidad empresas temario eip asesor financiero Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas fondo de manobra curso gestion de pymes finanzas pymes contabilidad en pymes inteligencia comercial examen efa gestión de patrimonio certificacion efpa Microsoft Excel titulo efa funciones de un asesor financiero ciclo de explotación gestión financiera contabilidad financiera European Investmen Pactritioner certificado EFA formación bonificada BALANCE como trabajar en un banco liquidez certificado EIP curso de preparación EFA/EFPA asesoría financiera consultor rentabilidad curso de formación financiera formación Power BI cursos de formación financiera EFA curso de gestión de pymes gestion de pymes consejos toma de decisiones asesor financiero funciones cashflow curso de Excel para empresarios curso de gestión financiera para pymes competencias presupuestos temario efpa planificación financiera flujo de caja Microsoft Power BI inversión empresarial software contable

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar