Blog

Tamaño de fuente: +

Me harto de trabajar y no le veo la punta

gestion-y-direccion-de-empresas

En 1994 la fotógrafa Annie Leibowitz fotografió en Texas al corredor Carl Lewis para ilustrar la campaña que le había encargado la empresa de creatividad publicitaria Young & Rubican. La fotografía formó parte de la campaña publicitaria más exitosa que la empresa de neumáticos Pirelli ha desarrollado hasta la fecha y forma parte importante de su historia. En esta fotografía el afamado corredor está en la línea de salida de una pista de atletismo para correr los 50 metros lisos calzado con unos llamativos zapatos rojos de tacón de aguja. El lema de la campaña era: «la potencia sin control no sirve de nada».

 

En las tutorías individuales de nuestro Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas, programa especialmente enfocado en la micropyme, es muy frecuente que los empresarios digan la frase que titula este post: me harto de trabajar y no le veo la punta. Cuando oímos esta frase sabemos lo que se esconde detrás de ella: mucho trabajo, poca eficiencia.

 

La historia siempre es la misma. Un día una persona decide emprender un negocio. Tiene una profesión y muchas ganas de trabajar. Abre su establecimiento y comienza a echar muchas, muchas horas. Sabe que, al principio, le costará mucho darse a conocer y conseguir clientes. Al cabo de un tiempo comienza a irle bien y ya no puede estar solo. Necesita empleados. Y al cabo de un tiempo comienzan los problemas.

 

Nuestro empresario aún no es consciente de que ya no es un autónomo individual. Ahora es un empresario y los problemas a los que se tiene que enfrentar aumentan de dimensión al igual que lo ha hecho su negocio. Cada vez pasa más tiempo trabajando y menos con su familia. Empieza a ver que los números no salen como esperaba. Hay muchos gastos y, aunque tiene ventas, sus ingresos no dan el margen que creía iba a obtener. Decide que tiene que trabajar aún más pero no consigue sus objetivos. Y es entonces cuando empieza a sentir el trabajo como una losa pesada y a decir que no le ve la punta.

 

Es en este momento cuando es consciente que necesita formarse como gerente. No necesita hacer un máster o empezar un grado universitario. Necesita conocer los principales mecanismos que pueden ayudarle a potenciar su negocio. Necesita «ir al grano» en finanzas, marketing, fiscalidad, derecho laboral, ventas, gestión de equipos, networking y, por supuesto, gestión del tiempo y del estrés.

 

Aquí es donde nosotros le ayudamos. Aquí es donde nuestro Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas le enseña lo más importante que debe conocer como gerente para llevar su empresa adelante para que pueda tomar decisiones correctas y no hacerlo por impulso.

 

Nuestro programa es diferente a todo lo que imaginas. Ha sido diseñado desde una nueva perspectiva enfocada en hacerte sentir cómodo y que avances sin dificultad. Sabemos que tienes mucho trabajo y poco tiempo. Te vamos a ayudar.

Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas, especialmente enfocado a micropymes. Y recuerda: «la potencia sin control no sirve de nada».

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Te gustaría saber cuáles son las funciones de un ...
Motivos por los que deberías apuntarte a nuestro c...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023

Etiquetas

curso de gestión financiera curso gestion financiera examen eip EFA flujo de caja neto cashflow ROA certificación EIP ventas empresa excel flujo de caja ciclo de explotación de una empresa rentabilidad certificado EIP Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas curso de Excel intermedio micropymes apalancamiento financiero funciones de un asesor financiero formación continua temario efa European Financial Advisor curso asesor financiero fondo de manobra contabilidad diferencias entre temario EIP y temario EFA cursos trabajar en un banco formación bonificada habilidades contabilidad empresas asesor financiero BALANCE finanzas balance contable inversión empresarial gestión contable toma de decisiones contabilidad financiera certificacion efpa curso de gestión de pymes Power BI curso de formación financiera periodo medio de maduración umbral de rentabilidad asesor financiero funciones como trabajar en un banco contabilidad pymes European Investmen Pactritioner certificado EFA curso gestion de pymes Microsoft Power BI curso de Excel para empresarios curso de preparación EFA/EFPA competencias pymes software contable Microsoft Excel temario efpa balance de una empresa liquidez gestion de pymes tipos de pymes consejos curso de gestión financiera para pymes inteligencia empresarial presupuestos consultor balance de situación contabilidad en pymes plan financiero ciclo de explotación cursos de EIP formación bonificada para empresas titulo efa empresas gestión de patrimonio curso de administración financiera cursos de formación financiera ahorros asesoría financiera temario eip curso contabilidad gestión financiera de pymes gestión financiera cuenta de resultados inteligencia comercial planificación financiera formación financiera formación examen efa curso de excel

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar