Blog

Tamaño de fuente: +

¿Qué formación necesitas para trabajar en un banco?

trabajar en un banco

La banca es un sector profesional que ofrece importantes salidas laborales. Lo primero que debes tener en cuenta es que la formación requerida dependerá del puesto al que optes.

 Si te preguntas cómo trabajar en un banco, presta atención a los siguientes requisitos.

 

¿Qué curso puedo hacer para trabajar en un banco?

 

1. Como mínimo necesitas el título de bachillerato. No obstante, gran parte de las ofertas de empleo pedirán un nivel formativo mayor. El bachillerato te abrirá las puertas para estudiar un ciclo formativo o una carrera universitaria para comenzar tu camino hacia el sector bancario.

 

2. Realizar cursos relacionados con las finanzas y la contabilidad en el ámbito empresarial es un plus. Te proporcionarán conocimientos prácticos para que te desenvuelvas mejor en tu puesto de trabajo. Además, los reclutadores tendrán en cuenta la formación complementaria en tu currículum. Obtener las certificaciones EFA (European Financial Advisor) y EIP (European Investment Pactritioner) te facilitará la búsqueda de empleo. Estas certificaciones a nivel europeo requieren de un mínimo de horas de formación al año, por lo que un empleado de banco siempre necesita formación continua.

 

3. A la hora de optar por una vacante, es casi imprescindible disponer de un ciclo formativo de grado superior relacionado con la administración y las finanzas para optar a una vacante. Aunque quieras acceder a un puesto de atención al cliente, necesitas tener conocimientos básicos de finanzas.

 

4. Para trabajar en un puesto de responsabilidad, por ejemplo, como director de sucursal o asesor financiero, deberás estudiar una carrera en la universidad o escuela de negocios. Los grados más valorados para trabajar en un banco son Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Derecho, Economía o dobles grados relacionados con estas materias. Si no has terminado tus estudios, pero quieres comenzar tu trayectoria laboral, te interesa saber que el banco solicitará que tengas al menos un 75 % de los créditos de la carrera aprobados.

 

5. Cuando finalices tus estudios universitarios, puedes complementar tu formación con un máster especializado o un título de posgrado en el campo que te interese dentro del sector bancario.

 

6. Tener conocimientos de inglés se ha convertido en un requisito indispensable para la mayoría de ofertas de empleo. Si el banco cuenta con clientes extranjeros, hablar inglés puede serte de gran ayuda.

 

Ahora que sabes cómo trabajar en un banco, ¿crees que cumples los requisitos? Nuestros cursos de preparación para las certificaciones EFA/EFPAEIP te capacitan para trabajar en la banca. También puedes consultar los cursos de contabilidad financiera para completar tu formación.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

3 consejos esenciales para ayudarte a aprobar el e...
4 motivos para hacer un curso de gestión financier...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Miércoles, 27 Septiembre 2023

Etiquetas

flujo de caja ahorros periodo medio de maduración excel certificado EIP curso de administración financiera cursos de EIP Microsoft Power BI tipos de pymes rentabilidad inversión empresarial cuenta de resultados contabilidad financiera curso gestion financiera formación bonificada para empresas toma de decisiones finanzas liquidez umbral de rentabilidad European Financial Advisor temario efpa ciclo de explotación temario eip gestión financiera de pymes plan financiero apalancamiento financiero habilidades curso de formación financiera micropymes certificado EFA consultor curso contabilidad asesoría financiera contabilidad curso asesor financiero gestión contable formación financiera balance contable planificación financiera balance de una empresa ROA Power BI empresas curso de excel inteligencia comercial diferencias entre temario EIP y temario EFA como trabajar en un banco pymes examen eip cursos cursos de formación financiera curso de Excel para empresarios balance de situación temario efa titulo efa empresa flujo de caja neto curso de preparación EFA/EFPA inteligencia empresarial gestión financiera contabilidad pymes formación continua contabilidad en pymes ciclo de explotación de una empresa certificacion efpa certificación EIP asesor financiero funciones contabilidad empresas ventas trabajar en un banco fondo de manobra Microsoft Excel funciones de un asesor financiero EFA gestión de patrimonio competencias formación software contable Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas BALANCE curso de gestión financiera para pymes curso gestion de pymes asesor financiero consejos curso de gestión de pymes European Investmen Pactritioner gestion de pymes formación bonificada presupuestos cashflow curso de gestión financiera curso de Excel intermedio examen efa

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar