Blog

Tamaño de fuente: +

¿Qué diferencias hay entre el temario EIP y el temario EFA?

temario eip

Si has llegado hasta aquí, es posible que busques dedicarte al sector financiero. Para ello, necesitas obtener algunas de las certificaciones de EFPA España. Ponte manos a la obra y comienza por hacerte con el temario EIP.

Como ya te contamos, la certificación EIP es un nivel intermedio que permite trabajar en entidades financieras y aseguradoras. Sin embargo, si quieres trabajar en la banca privada y dirigir tu carrera al asesoramiento financiero, tendrás que superar el examen EFA.

¿Aún no tienes ninguna certificación? Comienza por estudiar el temario EIP. Eso sí, para presentarte a la prueba, tendrás que acreditar seis meses de experiencia en el sector financiero. Al realizar tu inscripción a través de la web de EFPA, te solicitarán tu curriculum vitae para comprobar que cumples con este requisito, junto con tu última titulación académica. También tendrás que abonar las tasas del examen.

 

Similitudes y diferencias entre el temario EIP y el temario EFA

 

Ambos temarios comparten la mayoría de módulos. Pero, ¡ojo!, Aunque lleven el mismo nombre, existen diferencias en el contenido de los temas. Por tanto, asegúrate de conseguir la teoría correcta antes de lanzarte a estudiar. Estos son los títulos que tienen en común:

1. Instrumentos y mercados financieros.
2. Fondos y sociedades de inversión.
3. Gestión de Carteras.
4. Seguros.
5. Fiscalidad.
6. Cumplimiento normativo y regulador.
7. Planes y fondos de pensiones.
8. Asesoramiento y planificación financiera.

Cuando obtengas el certificado EIP, te quedará el último paso para convertirte en asesor financiero. Recuerda que, aunque dispongas del temario EIP, el de EFA incluye dos temas adicionales: inversión inmobiliaria, y crédito y financiación.

 

¿Cómo puedo conseguir el temario EIP?

 

Te proponemos una sencilla solución: apúntate a nuestro curso de preparación para la certificación EIP.

Gracias a los ejemplos prácticos que proponemos, te aseguramos una correcta comprensión de la materia. Impartimos la teoría en una clase telepresencial con un máximo de cinco alumnos.

Además, se realizan dos exámenes antes de presentarte al oficial para que vayas 100 % preparado. Si superas estas pruebas, te damos el diploma de Curso Superior de Gestión de Patrimonios nivel EFA. ¡Todo son ventajas!

Recuerda que mantener las certificaciones EIP y EFA exige un mínimo de horas de formación financiera al año. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por las próximas convocatorias de nuestros cursos y consigue tu certificado EIP o EFA. Estaremos encantados de atenderte.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Motivos por los que deberías apuntarte a nuestro c...
Qué es Microsoft Power BI y cómo puede ayudarte

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023

Etiquetas

fondo de manobra inteligencia empresarial habilidades examen efa European Financial Advisor ciclo de explotación umbral de rentabilidad examen eip cursos curso de gestión financiera formación bonificada para empresas inteligencia comercial funciones de un asesor financiero curso de administración financiera Microsoft Excel asesor financiero funciones rentabilidad ciclo de explotación de una empresa certificado EIP planificación financiera consultor formación continua cashflow curso de Excel intermedio cuenta de resultados gestión financiera certificacion efpa certificado EFA ventas pymes como trabajar en un banco competencias Power BI presupuestos titulo efa curso de gestión financiera para pymes software contable gestion de pymes EFA excel trabajar en un banco gestión contable temario efpa curso gestion financiera curso contabilidad inversión empresarial Microsoft Power BI gestión de patrimonio periodo medio de maduración cursos de formación financiera balance contable ROA contabilidad empresas formación empresa gestión financiera de pymes cursos de EIP formación bonificada curso asesor financiero BALANCE apalancamiento financiero flujo de caja asesor financiero toma de decisiones European Investmen Pactritioner ahorros curso de excel flujo de caja neto curso gestion de pymes empresas curso de Excel para empresarios certificación EIP tipos de pymes balance de situación micropymes temario efa liquidez plan financiero Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas consejos finanzas contabilidad pymes curso de gestión de pymes temario eip formación financiera asesoría financiera diferencias entre temario EIP y temario EFA contabilidad en pymes contabilidad financiera balance de una empresa curso de preparación EFA/EFPA contabilidad curso de formación financiera

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar