Blog

Tamaño de fuente: +

5 errores comunes al llevar la contabilidad de una empresa

contabilidad de una empresa

La contabilidad no solo es cosa de grandes negocios, también resulta imprescindible para las pymes. Sin embargo, mantener el control de las cuentas no siempre resulta sencillo. Desde Instituto de Formación Financiera te contamos los errores más habituales al llevar la contabilidad de una empresa.

 

¿Qué fallos puedes cometer al llevar la contabilidad de una empresa?

 

  • Poca formación financiera. Puede que te falten conocimientos para saber cómo llevar la contabilidad de una empresa. Resulta arriesgado apostar por la técnica de ensayo y error cuando se trata de gestionar las cuentas de un negocio. No te la juegues: apúntate a un curso de contabilidad financiera y toma decisiones con seguridad.

 

  • Ausencia de un software contable. En la actualidad, casi toda la documentación se encuentra digitalizada, incluida la contabilidad. La mayoría de las empresas optan por llevar la contabilidad en un Excel. Si aún tienes ese antiguo libro de cuentas en el que apuntas a mano todos los movimientos, es hora de actualizarse. Realiza un curso de Excel para empresarios y ¡ponte al día!

 

  • No hacer copias de seguridad. La tecnología facilita en gran medida el trabajo en las empresas. Pero ¿qué pasa si eliminas por error documentos importantes? ¿Y si tu equipo se estropea de forma repentina? Además, las organizaciones pueden estar expuestas a ataques informáticos. Por eso, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tus datos de forma periódica. Así, evitarás perder información relativa a la contabilidad de tu empresa.

 

  • Desprenderse de recibos. A veces no damos importancia a los pequeños gastos. Sin embargo, puede que se acumulen y al final del año nos encontremos con una suma importante de dinero que no sabemos dónde ha ido a parar. También puede darse el caso contrario: no registrar algunas entradas en caja. Recuerda guardar todas las facturas para ahorrarte quebraderos de cabeza.

 

  • Falta de comunicación. Cuando hablamos de contabilidad en una empresa, este punto suele pasarse por alto. Recuerda que el equipo debe estar al tanto de los movimientos financieros del negocio. Además, los empleados tienen que mantener informados a los responsables de contabilidad de cualquier actividad que afecte a las cuentas, por ejemplo, la compra de suministros.

 

¿Sabías que somos expertos en impartir cursos de formación contable y financiera? Aprende a llevar la contabilidad de una empresa de la mano de los mejores profesionales del sector. Contacta con nosotros y pregúntanos por las siguientes convocatorias.

 

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Quieres dedicarte al mundo de las finanzas? Obtén...
¿Te gustaría saber cuáles son las funciones de un ...

Artículos relacionados

 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - empresas de gestion patrimonial (website) en Viernes, 14 Enero 2022 09:15

Totalmente de acuerdo con vosotros. La verdad es que la contabilidad de una empresa es un tema bastante complejo. Hay que asegurarse de hacerlo todo correctamente y esto no se tienen los conocimientos y experiencia necesarios. Por eso siempre recomiendo dejarla en manos de profesionales.

Totalmente de acuerdo con vosotros. La verdad es que la contabilidad de una empresa es un tema bastante complejo. Hay que asegurarse de hacerlo todo correctamente y esto no se tienen los conocimientos y experiencia necesarios. Por eso siempre recomiendo dejarla en manos de profesionales.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023

Etiquetas

Microsoft Excel temario eip habilidades cashflow curso de gestión de pymes curso de Excel intermedio cursos de EIP curso de administración financiera cuenta de resultados inteligencia comercial gestión financiera de pymes competencias liquidez curso contabilidad Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas curso de Excel para empresarios gestion de pymes gestión de patrimonio certificado EIP balance de situación periodo medio de maduración diferencias entre temario EIP y temario EFA asesoría financiera balance contable inversión empresarial ahorros software contable empresas funciones de un asesor financiero curso de preparación EFA/EFPA toma de decisiones formación bonificada contabilidad financiera formación continua tipos de pymes flujo de caja formación ROA certificado EFA European Financial Advisor ciclo de explotación de una empresa Power BI certificación EIP gestión financiera apalancamiento financiero curso gestion de pymes ventas planificación financiera contabilidad en pymes contabilidad flujo de caja neto balance de una empresa BALANCE temario efpa presupuestos consejos contabilidad pymes curso de gestión financiera para pymes curso asesor financiero como trabajar en un banco rentabilidad excel examen efa curso de formación financiera finanzas certificacion efpa inteligencia empresarial micropymes umbral de rentabilidad European Investmen Pactritioner trabajar en un banco cursos de formación financiera plan financiero formación bonificada para empresas curso de gestión financiera ciclo de explotación gestión contable asesor financiero EFA examen eip fondo de manobra titulo efa temario efa curso gestion financiera Microsoft Power BI empresa contabilidad empresas consultor asesor financiero funciones formación financiera cursos curso de excel pymes

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar