Llevar el control de las cuentas no siempre resulta sencillo para las pymes. El origen suele estar en la falta de formación financiera. Antes de ponerte manos a la obra, necesitas conocer ciertos conceptos básicos, como el ciclo de explotación de una empresa. En este post, te hablamos sobre él.
¿Cómo se define el ciclo de explotación de una empresa? Mide el tiempo medio que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de las materias primas hasta el cobro de los clientes por la venta de los productos.
A través del cálculo del periodo medio de maduración (PMM) podemos saber el tiempo medio que tarda un negocio en dar la vuelta a su ciclo de explotación. El número de veces que se repite se denomina rotación. Cuanto menor sea el PMM, mayor será el número de rotaciones. Esto significa que estamos ante una organización eficiente y efectiva.
El ciclo de explotación de una empresa pasa por 5 fases:
• Periodo medio de aprovisionamiento (PMA).
• Periodo medio de fabricación o producción (PMF).
• Periodo medio de venta (PMV).
• Periodo medio de cobro a clientes (PMC).
• Periodo medio de pago a proveedores (PMP).
¿Quieres verlas en detalle? Invierte en formación y realiza un curso de administración financiera.
En Instituto de Formación Financiera te ofrecemos la posibilidad de realizar un curso de administración financiera que consta de 4 pasos de aprendizaje:
1. Entender qué es el balance de situación de la empresa. Se trata de un informe que refleja tu situación fiinanciera actual.
2. Análisis económico y financiero. En las clases se profundizarán algunos conceptos como el fondo de maniobra o el ciclo de explotación de una empresa.
3. Análisis de inversiones. Invertir requiere un estudio detallado para hacerte una idea aproximada del resultado que se espera obtener.
4. Planificación financiera. Sin duda, la herramienta clave para asegurar la liquidez a corto plazo y alcanzar tus objetivos empresariales.
Amplía tu información sobre el ciclo de explotación de una empresa y otras cuestiones relacionadas con la contabilidad de tu pyme. Inscríbete a través del propio formulario que encontrarás en este enlace del curso telepresencial de gestión financiera en pymes.
Consulta la fecha de la siguiente convocatoria. La encontrarás en la propia ficha del curso. ¡No te quedes sin tu plaza!
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros en el 955 22 39 76 o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.
Comentarios