Blog

Tamaño de fuente: +

Certificación EIP: ¿qué es y cómo obtenerla?

Certificación EIP, consíguela con nuestros cursos

La certificación EIP (European Investment Pactritioner) reconoce que posees la cualificación necesaria para ofrecer asesoramiento puntual en materia de inversión. Cuenta con el reconocimiento y la validez de la Unión Europea.

Para obtener el certificado EIP tendrás que superar un examen de cuarenta preguntas tipo test. Al menos, el 70 % de las respuestas deben ser correctas. Las que falles o dejes en blanco no te restarán puntos, por lo que te aconsejamos que las contestes todas.

Es importante que tengas en cuenta que el certificado EIP es un nivel intermedio (nivel I) y sirve para obtener la certificación EFA/EFPA (nivel II). Por tanto, si quieres trabajar en la banca privada o personal y enfocar tu carrera al asesoramiento financiero, te recomendamos que superes el examen de la certificación EFA/EFPA.

Pero ¿conoces bien la diferencia entre ambos? La certificación EIP acredita el conocimiento de una base de competencias bancarias y financieras. Las personas con certificación EIP están cualificadas de forma profesional a nivel intermedio para trabajar en entidades financieras y aseguradoras.

Por su parte, el certificado EFA/EFPA capacita para recoger, administrar y dirigir el ahorro con eficiencia y procurar su asignación adecuada para obtener rentabilidad. Su objetivo fundamental es ofrecer un servicio profesional que cumpla con unos estándares que garanticen un buen asesoramiento financiero al cliente.

 

Prepárate para el certificado EIP con este curso telepresencial

¿No sabes cómo empezar a estudiar? Para aprobar el examen, lo mejor es que realices un curso de preparación para la certificación EIP que te proporcione el material formativo para su estudio. Además, formarte con un curso preparatorio reduce el tiempo mínimo de experiencia (un año) para presentarte a este examen (pasa a seis meses).

Los cursos para obtener el certificado EIP son prácticos y parten desde cero, es decir, están dirigidos a diferentes tipos de públicos con mayor o menor nivel de conocimiento en la materia.

En nuestros cursos solo hay un máximo de cinco alumnos por grupo. Esto permite realizar un seguimiento personalizado de cada alumno y resolver todas sus dudas.

La formación continua es esencial si quieres dedicarte al sector financiero. Mantener las certificaciones EIP y EFA exigen un mínimo de horas de formación financiera al año.

Recuerda que en el Instituto de Formación Financiera también tenemos disponibles cursos en convocatoria para la preparación del examen EFA/EFPA. Fórmate con nosotros y ¡encuentra trabajo en el sector financiero!

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Llevar la contabilidad en Excel o recurrir a otro...
Conviértete en asesor financiero con estos cursos

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Miércoles, 27 Septiembre 2023

Etiquetas

ventas inteligencia empresarial contabilidad empresas curso de Excel para empresarios ciclo de explotación cursos de EIP plan financiero titulo efa certificación EIP como trabajar en un banco consultor cursos formación continua habilidades European Financial Advisor cuenta de resultados examen efa curso de preparación EFA/EFPA contabilidad financiera certificacion efpa trabajar en un banco micropymes Microsoft Power BI toma de decisiones curso contabilidad asesoría financiera liquidez asesor financiero flujo de caja certificado EFA curso de formación financiera certificado EIP empresa Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas curso de excel curso asesor financiero European Investmen Pactritioner curso de administración financiera consejos periodo medio de maduración pymes ahorros EFA curso gestion de pymes Microsoft Excel temario efa curso de gestión financiera para pymes temario eip examen eip flujo de caja neto gestión financiera de pymes rentabilidad balance de una empresa tipos de pymes umbral de rentabilidad formación bonificada Power BI formación financiera contabilidad funciones de un asesor financiero finanzas contabilidad en pymes formación inversión empresarial fondo de manobra apalancamiento financiero ciclo de explotación de una empresa contabilidad pymes ROA inteligencia comercial software contable presupuestos balance contable balance de situación gestión financiera gestión de patrimonio empresas cashflow planificación financiera curso de Excel intermedio curso de gestión de pymes gestion de pymes asesor financiero funciones excel BALANCE gestión contable formación bonificada para empresas competencias curso de gestión financiera diferencias entre temario EIP y temario EFA curso gestion financiera cursos de formación financiera temario efpa

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar