Es muy difícil de responder sin haberlo meditado detenidamente. No existe un solo punto de vista sino muchos y muy distintos. Y al hacernos esta pregunta se nos plantean otras más que vienen a constituir un examen de nuestro pasado, presente y futuro como empresarios: No vamos a detenernos en lo que, probablemente, sea la cuestión principal que hay que tener en cuenta en ese momento: ser conscientes que eliminamos el muro que separa el mundo del trabajo con el mundo de la familia. Circunstanci...
Es muy posible que no tengas contratado el servicio de consultoría externo. Seguramente tendrás externalizada la contabilidad, la fiscalidad y la parte laboral de tu empresa. Pagas una pequeña iguala mensual y cumples con tus obligaciones legales. Y nada más. Pero llega un momento en que sientes que necesitas que alguien te ayude con la gestión de tu empresa. Bien porque está ya cogiendo una dimensión que empieza a exceder de lo que tú estás acostumbrado o bien porque está estancada. Pero lo...
¿Existe diferencia entre una micro, una empresa pequeña, una mediana y una pyme? Es muy frecuente que tengamos confusión a la hora de clasificar una empresa. Todos hemos oído esta distinta tipología pero, si preguntamos, no es fácil que sepamos cuál es la diferencia. En este post vamos a explicarlo y comentaremos algunas curiosidades y datos que nos van a sorprender. PYME significa pequeña y mediana empresa. Es la clasificación que engloba a las micro, pequeñas y medianas. Es un término genéri...
Microsoft Power BI ha revolucionado la toma de decisiones en las empresas. Esta herramienta permite transformar datos (simples o complejos) en gráficas o informes de gran valor para las compañías. Pero ¿cómo puede ayudarte en tu negocio? Estos son algunos de sus beneficios: • Permite gestionar grandes cantidades de datos.• Ayuda a detectar tendencias y hacer predicciones de gran valor.• La información se visualiza en plantillas que facilitan la comprensión de los datos. • Es posible configurar...
Las certificaciones de EFPA son esenciales para trabajar en el sector financiero. Si quieres enfocar tu carrera laboral en este ámbito, lo primero que debes hacer es presentarte al examen EIP. El certificado EIP (European Investment Practitioner) reconoce la cualificación necesaria para ofrecer asesoramiento financiero de forma puntual. Se trata de un nivel intermedio y parcial para obtener la siguiente certificación de mayor nivel, la EFA/EFPA. ¿Cómo es el examen EIP? Durante la prueba, tendr...
Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.