Si has llegado hasta aquí, es posible que busques dedicarte al sector financiero. Para ello, necesitas obtener algunas de las certificaciones de EFPA España. Ponte manos a la obra y comienza por hacerte con el temario EIP. Como ya te contamos, la certificación EIP es un nivel intermedio que permite trabajar en entidades financieras y aseguradoras. Sin embargo, si quieres trabajar en la banca privada y dirigir tu carrera al asesoramiento financiero, tendrás que superar el examen EFA. ¿Aún no tien...
Microsoft Power BI ha revolucionado la toma de decisiones en las empresas. Esta herramienta permite transformar datos (simples o complejos) en gráficas o informes de gran valor para las compañías. Pero ¿cómo puede ayudarte en tu negocio? Estos son algunos de sus beneficios: • Permite gestionar grandes cantidades de datos.• Ayuda a detectar tendencias y hacer predicciones de gran valor.• La información se visualiza en plantillas que facilitan la comprensión de los datos. • Es posible configurar...
Las pymes representan alrededor del 65 % de las empresas españolas. Sin embargo, la formación es una asignatura pendiente en muchas de ellas. Si buscas mejorar las competencias de tu equipo tenemos la solución: invierte en un curso para gestión de pymes. Te permitirá evitar los problemas más habituales a los que se enfrentan en su día a día. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo! 5 obstáculos comunes en la gestión de pymes Escaso dominio financiero. Si no controlas tus finanzas, corres e...
Las certificaciones de EFPA son esenciales para trabajar en el sector financiero. Si quieres enfocar tu carrera laboral en este ámbito, lo primero que debes hacer es presentarte al examen EIP. El certificado EIP (European Investment Practitioner) reconoce la cualificación necesaria para ofrecer asesoramiento financiero de forma puntual. Se trata de un nivel intermedio y parcial para obtener la siguiente certificación de mayor nivel, la EFA/EFPA. ¿Cómo es el examen EIP? Durante la prueba, tendr...
Apostar por la formación bonificada es conducir a tu negocio al éxito. Sin embargo, solo un 20 % de las empresas aprovechan el crédito para formar a sus empleados, según la Fundae. Esto se debe a que muchas pymes desconocen cómo funciona este sistema y cuáles son sus ventajas. Te contamos todo lo que necesitas saber. ¿Qué es la formación bonificada para empresas? Se trata de formación subvencionada que permite que las empresas impartan cursos formativos relacionados con su actividad o puesto d...
Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.