Blog

Tamaño de fuente: +

Apalancamiento financiero: qué es y cómo se calcula

apalancamiento financiero

¿Te planteas hacer una inversión? El apalancamiento financiero, también conocido como leverage financiero, puede mejorar la situación económica de tu empresa. Su objetivo consiste en minimizar los riesgos de la inversión y hacerla rentable en el tiempo.

 

¿Qué es el apalancamiento financiero?

 

Se trata de una técnica que utiliza la deuda para financiar una operación. Es decir, la empresa emplea fondos propios y, a su vez, solicita un crédito para realizarla. Resulta una herramienta útil para negocios con pocos recursos pero con capacidad de acceder a un crédito para hacer una inversión.

¿Cómo calcular el apalancamiento financiero? Debes dividir el número 1 entre el valor de la inversión total, sobre el capital propio. La fórmula es la siguiente:

Apalancamiento financiero = 1: (valor de la inversión: recursos propios)

Por ejemplo, si has invertido de tu dinero 1 000 euros y el valor total de la inversión es de 10 000 euros, el apalacamiento financiero será de 1: 10.

 

Conoce estas 3 ventajas del apalancamiento financiero

 

• No tienes que aportar todo tu capital propio.
• Falicita salvar tu negocio en situaciones de crisis.
• Permite que alcances tus objetivos a corto plazo.

 

Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como la posibilidad de incurrir en pérdidas o el pago obligatorio de intereses, aunque la operación salga mal. Aprender bien a el cálculo del apalancamiento financiero puede ayudarte a esquivar estos inconvenientes.

 

¿Cómo aprender a calcular el apalancamiento financiero?

 

Si intentas por ti mismo hacer el cálculo del apalancamiento financiero, puede que te surjan muchas dudas. La mejor manera de resolverlas es a través de la formación.

Realizar un curso de finanzas para pymes te falicitará la gestión económica del día a día en tu empresa. Tomarás mejores decisiones y llevarás un control exhaustivo de tu liquidez.

¿Buscas una formación práctica? Te recomendamos que eches un vistazo a este curso de gestión de pymes. Las clases teóricas se complementan con ejercicios que debes entregar para asegurar tu correcta comprensión de la materia.

Además, no tendrás que moverte de tu oficina o de tu casa: las clases son 100 % telepresenciales. Por tanto, aunque vivas fuera de España puedes hacer este curso con nosotros. Aquí te dejamos el horario por países:

 


¿Quieres más información? Contáctanos y te informaremos de las próximas convocatorias.

 

 

 

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

MICROPYMES, PEQUEÑAS O MEDIANAS EMPRESAS
Contabilidad financiera: ¿qué es y por qué te inte...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023

Etiquetas

gestion de pymes cursos formación financiera toma de decisiones inversión empresarial competencias Programa Superior en Gestión y Dirección de Empresas cursos de EIP consultor flujo de caja neto gestión financiera de pymes formación bonificada plan financiero empresa examen eip ROA curso de excel gestión contable European Investmen Pactritioner ventas curso contabilidad curso de formación financiera European Financial Advisor presupuestos inteligencia comercial examen efa umbral de rentabilidad diferencias entre temario EIP y temario EFA curso de gestión financiera para pymes finanzas curso de Excel para empresarios planificación financiera curso asesor financiero empresas rentabilidad funciones de un asesor financiero consejos curso gestion de pymes Power BI micropymes asesor financiero funciones curso de gestión financiera pymes gestión de patrimonio apalancamiento financiero inteligencia empresarial flujo de caja curso de Excel intermedio fondo de manobra ciclo de explotación como trabajar en un banco ahorros contabilidad pymes cashflow curso gestion financiera liquidez formación balance de situación curso de gestión de pymes gestión financiera certificado EIP BALANCE certificado EFA formación continua periodo medio de maduración habilidades temario efpa formación bonificada para empresas titulo efa contabilidad financiera curso de preparación EFA/EFPA ciclo de explotación de una empresa software contable Microsoft Power BI Microsoft Excel cuenta de resultados EFA contabilidad empresas asesoría financiera temario efa excel certificación EIP certificacion efpa asesor financiero contabilidad tipos de pymes trabajar en un banco temario eip balance contable balance de una empresa cursos de formación financiera curso de administración financiera contabilidad en pymes

Suscríbete a nuestro blog

INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA SEVILLA
El Instituto de Formación Financiera es un centro de impartición de cursos formativos especializados en contabilidad, gestión financiera, dirección y administración de empresas así como en la preparación para la obtención de los Certificados EFA y EIP.

Dirección: Calle Miguel Manaute Humanes s/n. Planta 1 - Módulo 2
Ciudad del Conocimiento. Dos Hermanas - Sevilla
Teléfono: 955 223 676
Email: info@insff.es

NUESTROS CURSOS

©2023 INSTITUTO DE FORMACIÓN FINANCIERA. Todos los derechos reservados

Buscar